Por el Dr. Ariel Cherro

"A la luz del conocimiento actual, abordar la Enfermedad Renal Crónica sin cuidados paliativos es comparable a realizar una cirugía sin anestesia: una opción impensable. Aliviar el sufrimiento debe ser una prioridad, no una alternativa."

Nutrihome: ¿Cuál es el rol de los Cuidados Paliativos en pacientes con Enfermedad Renal Crónica avanzada?

Dr. Ariel Cherro: El rol principal es mejorar la calidad de vida aliviando los síntomas físicos, emocionales y psicosociales, además de apoyar en la toma de decisiones complejas, como la elección entre diálisis o cuidados exclusivamente conservadores.

Dr. Ariel Cherro: El rol principal es mejorar la calidad de vida aliviando los síntomas físicos, emocionales y psicosociales, además de apoyar en la toma de decisiones complejas, como la elección entre diálisis o cuidados exclusivamente conservadores.

Nutrihome: ¿Qué criterios se utilizan para identificar a un paciente con ERC que requiera de Cuidados Paliativos?

Dr. Ariel Cherro: Se evalúa la persistencia e intensidad de los síntomas con herramientas estructuradas (Escala E.S.A.S por ejemplo). Ante síntomas persistentes o con poca respuesta al tratamiento de base (dolor, prurito, xerostomía, etc.), son beneficiosos los cuidados paliativos iniciados tempranamente. Otros criterios son comorbilidades avanzadas, deterioro funcional progresivo y decisiones relacionadas con limitación de tratamientos invasivos como diálisis.

Un grupo central de pacientes son aquellos en lista de espera para trasplante renal. Suelen presentar alto sufrimiento vinculado a la enfermedad y los tratamientos, pero tienen poco acceso a alivio especializado en función de la expectativa de trasplante. Se convierten por este motivo en un grupo de riesgo para sufrimiento no aliviado; el apoyo paliativo precoz es de gran beneficio hasta lograr su objetivo.

Nutrihome: ¿Qué tan importante es la colaboración entre nefrólogos, nutricionistas y equipos paliativos en el manejo de la ERC avanzada?

Dr. Ariel Cherro: Es fundamental la interdisciplina para asegurar un abordaje integral, optimizando el control de síntomas, la nutrición y el bienestar emocional. Son situaciones complejas donde la intervención especializada logra el mejor resultado en cada aspecto.

A modo de ejemplo, el tratamiento del dolor en pacientes con ERC representa un gran desafío, con impacto en el apetito y la rehabilitación física. Se requiere un enfoque de paliativistas entrenados y nutricionistas expertos, sumado a un óptimo abordaje nefrológico.

Nutrihome: ¿Qué rol juega la planificación anticipada de decisiones en pacientes con ERC?

Dr. Ariel Cherro: Es clave para identificar las prioridades del paciente, garantizar decisiones alineadas con sus valores y evitar tratamientos desproporcionados, especialmente en las etapas avanzadas de la enfermedad.

Cada vez se vuelve más relevante, considerando que la población en diálisis mayor de 65 años viene aumentando sostenidamente en los últimos 30 años. Está demostrado que la intervención de cuidados paliativos en Comunicación Eficaz ayuda en la planificación, reduce el estrés del equipo de nefrología y aumenta la satisfacción de pacientes y familiares.

Nutrihome: ¡Gracias Ariel por compartir su conocimiento y brindarnos información tan valiosa!

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir las novedades de marketing y promociones de Nutrihome.

Contáctanos

Si tenes alguna duda te invitamos a contactarte con nosotros para brindarte toda la información que requieras.

¿Dónde estamos?

Estamos presentes en todo el país, para conocer la delegación más cercana a tu domicilio simplemente hacé click sobre el mapa.